Para empezar deberíamos hacer una breve introducción en la que se defina lo que son los blogs y las webquest, y por supuesto comentar para que sirven.
Un blog (también llamado en españo bitácora) es un sitio web que se actualiza periódicamente y que agrega y almacenaen orden cronológico textos y artículos de uno o varios autores, siendo el más reciente el primero que aperece. Su caracrerística más destacable es que facilita la publicación de contenidos en internet. En el mundo educativo se suelen llamar edublogs. En este sito web el autor tiene siempre la libertad de dejar publicado lo que el crea conveniente.
Este término inglés blog o weblog proviene de las palabras web y log ('log' en inglés = diario). El término bitácora, en referencia a los antiguos cuadernos de bitácora de los barcos, se utiliza preferentemente cuando el autor escribe sobre su vida propia como si fuese un diario, pero publicado en la web (en línea).
Habitualmente, en cada artículo de un blog, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo. No obstante es necesario precisar que ésta es una opción que depende de la decisión que tome al respecto el autor del blog, pues las herramientas permiten diseñar blogs en los cuales no todos los internautas -o incluso ninguno- puedan participar agregando comentarios. El uso o tema de cada blog es particular, según el criterio del autor.
El blog moderno es una evolución de los diarios en línea, donde la gente escribía sobre su vida personal, como si fuesen un diario íntimo pero en red.
El WebQuest es una idea original de Bernie Dodge (1995); se trata de un método para
desarrollar un trabajo didáctico de manera guiada, utilizando sobre todo, los recursos que nos ofrece Internet, además de otros más tradicionales como libros, revistas, cintas de vídeo, libros de texto, etc.
Al alumno se le plantea un problema y se le marcan unas pautas de trabajo junto con una serie de recursos previamente valorados y clasificados por el profesor. Estos recursos, en su mayor parte, son accesibles a través de Internet. Con esta información debe elaborar un trabajo donde se muestren las aptitudes y los conocimientos adquiridos. Sobre este trabajo, el profesor realiza una evaluación considerando una serie de puntos que el alumno conocerá desde el principio.
Se trata de conseguir que el alumno navegue por Internet hacia sitios concretos, teniendo un objetivo claro, extrayendo datos de diversas fuentes pero previamente seleccionadas, evitando así, una navegación sin rumbo y con fuentes que podrían no ser las adecuadas para la enseñanza del tema que se plantea.
BIBLIOGRAFÍA:
- Apuntes de didáctica de 1º de musical.
- Wikipedia.
lunes, 31 de mayo de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario